Kinomé, la ONG peruana A.I.D.E.R. y su socio Astris Finance, están desarrollando un proyecto para conservar el bosque seco de la región de Piura y mejorar las condiciones de vida de la población local. El proyecto se basa en acuerdos comunitarios con el pueblo de Ternique: los habitantes eligen un proyecto colectivo que desean poner en marcha y, a cambio, se comprometen a la protección mediante la Regeneración Natural Asistida (RNA) de un número de árboles equivalente al coste del proyecto.
La comunidad de Ternique optó por cofinanciar la reparación del pozo comunitario (instalación de una bomba con panel solar) y la instalación de una parcela colectiva de moringa. El proyecto también incluye un estudio para evaluar con precisión el volumen de carbono secuestrado por los árboles en el bosque seco de Piura.
A pesar de los retrasos asociados a la pandemia, los residentes han avanzado en la protección de los árboles y, al día de hoy, se han protegido 4122 individuos.
El Covid-19 tuvo un fuerte impacto en la comunidad: en Perú, la cuarentena se ha extendido hasta julio, y en algunas zonas siguen vigentes las restricciones, lo que dificulta el movimiento y el transporte de materiales.
En las próximas semanas, la comunidad continuará con la protección de los árboles con ARN y las reparaciones del pozo podrán comenzar.

instalación de barreras protectoras alrededor de los árboles jóvenes para evitar que sean comidos por el ganado